Tesis
y trabajos de grado
dirigidos |
Tesis
y trabajos de grado recientes
en formato pdf |
 |
Rodolfo
Rodríguez, Licenciatura en Matemática: "El teorema
de interpolación de Riesz-Thorin, el caso diagonal
del teorema de interpolación de Marcinkiewicz y
algunas aplicaciones" 1983. |
Buscando la foto |
Luis Reyes, Licenciatura en
Matemática: "El teorema de Cantor-Lebesgue en dos
dimensiones''. 1986. |
 |
María E. Cuberos, Licenciatura
en Matemática: "Interpolación de operadores con
cambio de medidas''. 1987. |
Buscando la foto |
Nancy Andrades, Licenciatura en
Matemática "Condiciones para que un operador acotado
en un espacio de Hilbert sea subnormal''. 1988. |
 |
Oscar Rondón, Licenciatura en
Matemática. "Representación de funciones definidas
positivas y medibles en R''. 1991. |
Buscando la foto |
José Muñoz, Licenciatura en
Educación, Mención Matemática. "Despeje de variable
en educación básica''. 2000. |
 |
Gonzalo González, Licenciatura en
Matemática. "Una condición para la continuidad
uniforme de semigrupos''. 2001. |
Buscando la foto |
Deivis Cardoza, Licenciatura en
Matemática. "Extensión de funciones definidas
positivas en el plano''. 2002. |
 |
Mayra Montilla, Licenciatura en
Matemática.
"Representación de funciones
completamente positivas en álgebras C*''. 2004. |
 |
Marcia García, Licenciatura
en Educación, Mención Matemática.
"El número e
en el cálculo elemental''. 2005. |
 |
Ángel Padilla, Licenciatura en
Matemática.
"Una generalización del teorema de Müntz-Szász
a dos dimensiones''. 2005. |
 |
Marisa Cruz, Licenciatura en
Educación, Mención Matemática.
"Diagramas
interactivos para mejorar la enseñanza del despeje
de variables en educación media y superior''. 2006. |
 |
Karen González,
Licenciatura en Educación, Mención Matemática.
"Propuesta didáctica para la estimación del error en
el método de los trapecios''. 2006. |
 |
Mayra Montilla, Maestría en
Matemática
"Dilataciones unitarias de semigrupos biparamétricos de contracciones''. 2007.
|
 |
Andrés Pérez , Maestría en
Matemática. "Problemas de máxima entropía y cálculo variacional''. 2007. |
 |
José Gregorio Di Campo,
Licenciatura en Matemática.
"Extensión de funciones
definidas positivas en grupos ordenados". 2008 |
 |
Ángel Padilla, Maestría en
Matemática.
"Extensión de familias
multiplicativas de isometrías parciales con
subespacio generador y parámetro real".
2008 |
 |
Nelson Molina,
Licenciatura en Matemática.
"Representación de
operadores que entrelazan al operador de
traslación". 2009. |
 |
Richard Frangie,
Licenciatura en Matemática.
"Criterio del
segundo cociente para convergencia de series
numéricas". 2009. |
 |
Sahid Leal,
Licenciatura en Matemática.
"Definiendo la
integral de Riemann sin utilizar sumas de Riemann". 2009. |
 |
Boris Lora, Doctorado en
Matemática. "Representación
de núcleos de Toeplitz generalizados indefinidos y
medibles en la recta".
2012. |
 |
Mayra Montilla, Doctorado en
Matemática.
"Funciones
completamente positivas y aplicaciones a problemas
de dilatación multiparamétricos".
2012. |
 |
Freider López, Licenciatura en
Matemática.
"Acerca
del producto de funciones uniformemente continuas en
subconjuntos de la recta real".
2013. |
|
Ángel Padilla, Doctorado en
Matemática.
"Dilatación unitaria de semigrupos de contracciones
y aplicaciones a través de técnicas de
discretización" 2013. |
 |
Andrés Pérez, Doctorado en
Matemática, "Extensión
de semigrupos locales multiparamétricos de
isometrías y aplicaciones"
2014 |
 |
Jobian Gutierrez,
Licenciatura en Matemática, "Demostración
elemental del teorema de convergencia acotada de
Arzelà" 2017. |